Antonio Berni
|
Nació el 14 de mayo de 1905 en Rosario. En esta ciudad, (en donde dió sus primeros pasos por el mundo de la línea y del color, en un centro Catalán que no olvida), realiza su primera exposición (1924).
De allí salta a Europa en 1925: España, Italia, finalmente la recalada obligatoria en París (pensionado por el Jockey Club y, más tarde, por el gobierno provincial). Estudia con André Lhote y Othon Friez y, sobre todo, abre los ojos al arte de la época.
Al regresar, en 1932, expone en Amigos del Arte. |
El surrealismo, flotaba en el ambiente.
Pero no tardará en levantar tienda propia con una pintura que tiene en cuenta todos los movimientos de la primera posguerra, desde el fauvismo hasta el cubismo, pero que está enraizada profundamente en la realidad y en las tensiones sociales. Un dibujo agresivo, coloración preferiblemente violenta, figuras con tendencia al naturalismo, temas nacionales, inspiración popular: he aquí algunos rasgos que aún persisten en sus obras, con el agregado de la experiencia informalista.
En la XXXI Bienal de Venecia obtiene el Premio Internacional del Grabado. Actualmente prepara una serie de collages-grabados, con un personaje común: Ramona Montiel, que viene a sumarse a la familia del ya acreditado Juanito Laguna.
|
 |
volver al Indice
|
|